¿Ya te imaginas como un amante, cantando junto al fuego? ¿O más bien Jimi Hendrix prendiendo fuego al escenario? ¿O tal vez eres más un guerrero de la carretera, que sale a la carretera en solitario con la única compañía de su fiel guitarra?
Tomémoslo con calma… Antes de soñar, procedamos paso a paso, ¿de acuerdo? En primer lugar, debemos responder a esta pregunta existencial: ¿cómo elegir su primera guitarra? Porque sí, antes de convertirte en el nuevo Clapton español (¿y por qué no?), ya deberías saber rasguear unas cuantas notas. Estás de suerte, La Brujita te guiará en tus primeros pasos para alcanzar la gloria que esperas.
Eléctrico... ¡pero también acústico!
Cuéntenoslo.
¿Qué tipo de música le gusta?
¿Rock, pop, folk o música clásica?
Su respuesta es decisiva para definir la guitarra que más le conviene. Cada estilo musical tiene su guitarra ideal.
Si quieres dar vida al rock and roll y hacer saltar chispas con cada rasgueo, no hay duda: ¡la guitarra eléctrica es para ti! Es ideal para darlo todo, ¡pero no tienes por qué romperlo en el escenario en cada concierto!

Le gusta más la música pop y folk? La guitarra folk, como su nombre indica, es tu instrumento. Es el compañero ideal para seguir los pasos de tu ídolo Francis Cabrel y cantar Je l’aime à mourir a todo pulmón. Por cierto, es una canción estupenda para las hogueras veraniegas, ¿no?
No tiene nada que ver contigo: lo que te gusta es la música clásica o el flamenco. La guitarra clásica es la respuesta perfecta.
Déjate llevar por sus dulces melodías y ¡adelante!
Encontrar la guitarra adecuada
Así pues, una gran bienvenida a la guitarra folk y a la guitarra eléctrica cuando se tienen manos pequeñas: el mástil de la guitarra clásica es más grueso y, por lo tanto, a veces menos adecuado…
Si quieres lastimarte los dedos lo menos posible, ¡prefiere las cuerdas de nailon de la guitarra clásica! Después, con la alegría de la práctica, la piel de las yemas de los dedos se endurecerá de forma natural y este problema dejará de serlo.
Piensa también en la utilidad del instrumento para tu aprendizaje. La guitarra clásica, por ejemplo, no tiene marcas en el mástil; esto puede parecer restrictivo cuando se está empezando a tocar… o no.
Todo depende de cómo prefiera aprender, pero nos ha parecido esencial compartir esta información con usted.
Si estás empezando desde cero te aconsejamos un buen curso de iniciación, en la red puedes encontrar muchos y aquí te adjuntamos uno para que vayas empezando ahora mismo
¡Se balanceará!
Por último, para elegir tu guitarra, ¡tienes que saber probarla! ¿Y sabes qué? En La Brujita, ¡es totalmente posible probar instrumentos! En nuestras tiendas hay un espacio dedicado a descubrir la musicalidad de las guitarras de las estanterías.
El truco para elegir el instrumento adecuado consiste en tocar las mismas notas en distintos lugares del mástil. Ah, sí, si eres principiante con la guitarra, puede que aún no hayas aprendido ninguna nota… ¡No dudes en preguntar a los vendedores presentes, seguro que hay alguno que sabe tocar algunos acordes y podrá orientarte en tu elección!
Quién sabe, quizá hasta puedas dar tu primer concierto en una de nuestras tiendas La Brujita.
Ahora tiene suficientes cuerdas en su arco de guitarra para elegir precisamente EL INSTRUMENTO que más le convenga.
En función de su género musical, su tipo de cuerpo y su facilidad de aprendizaje, encontrará inevitablemente la guitarra que le hará vibrar. Pero no olvides que lo más importante es probar su musicalidad. Para ello, acércate a una de nuestras tiendas, La Brujita: ¡te esperamos para tu primer concierto!